Además del volumen en Springer y las actas en formato electrónico, al congreso EUROPHRAS 2022 le seguirán una serie de publicaciones derivadas. Ya se ha cerrado un acuerdo con la editorial John Benjamins para la publicación de una monografía sobre fraseología computacional y basada en corpus. Así, se abrirá una nueva convocatoria para el envío de propuestas para dicho volumen. En este sentido, se invitará a los autores de artículos largos, artículos cortos y presentaciones en forma de pósteres a redactar y enviar un artículo que describa la continuación o culminación de su proyecto, o un estadio más avanzado del mismo. Los nuevos envíos que versen sobre trabajos ya presentados en el congreso deberán ser trabajos sustancialmente diferentes (no se aceptarán artículos idénticos o casi idénticos a aquellos presentados en EUROPHRAS 2022).
Otras publicaciones derivadas del congreso EUROPHRAS 2022 incluyen un volumen en español con la editorial Romanica Olomucensia.
En cualquiera de los casos mencionados, los trabajos enviados tras el congreso se someterán a una revisión por pares.
La editorial Springer, fundada en Berlín (1842), ocupa las primeras posiciones en el Scholarly Publishers Indicators: en el índice general figura como la cuarta mejor editorial extranjera (tras Cambridge University Press, Oxford University Press y Routledge), y, en el índice específico, es la primera del ránking de Biblioteconomía y Documentación y la decimotercera del ránking en Lingüística, Literatura y Filosofía (Índice general SPI: 4/259 ICEE 33.061; Índice SPI documentación: 1/22; ICEE 1.023; Índice SPI lingüística: 13/120 ICEE 1.472). Según el portal Statista, Springer ocupa el primer lugar de las editoriales alemanas por volumen de negocio (http://www.statista.com/statistics/382908/leading-publishers-germany/). Springer cuenta con más de 35 mil títulos publicados y alrededor de 2000 publicaciones científicas (incluidas revistas de impacto).
La prestigiosa editorial John Benjamins, con sede en Ámsterdam y especializada en el campo de Language and Linguistics, ocupa el quinto mejor puesto en el ránking de Lingüística, Literatura y Filología y el decimocuarto en el ránking general de Scholarly Publishers Indicators (Índice general SPI: 14/259; ICEE 18.695; Índice SPI lingüística: 5/120 ICEE 8.417). Está indexada, además de en SPI, en Norwegian lists (CRISTIN), Book Citation Index y Finnish List.
Revista indizada en Web of Science (ESCI), Scopus, ERIH Plus, CEEOL, CIRC, Crossref, Dialnet, DOAJ, EBSCOhost, Latindex, MIAR, the MLA Directory of Periodicals y REDIB.