María del Carmen Mellado Blanco

Universidad de Santiago de Compostela
Carmen Mellado Blanco

María del Carmen Mellado Blanco

Universidad de Santiago de Compostela

Nota biográfica

Carmen Mellado Blanco es catedrática de Filología Alemana en la Universidad de Santiago de Compostela y doctora en Filología Moderna por la Universidad de Salamanca. Ha sido miembro del Consejo Consultivo de EUROPHRAS (2010-2012) y de su Junta Directiva (2012-2016). Es miembro del panel de expertos de la ANECA (Rama Artes y Humanidades), del programa de evaluación ACADEMIA y Evaluadora Experta de la ANEP desde 2015.

Junto al grupo de investigación FRASESPAL, el cual dirige desde 2007, ha organizado numerosos seminarios y congresos internacionales, entre los que destaca EUROPHRAS 2019 Productive Patterns in Phraseology (Santiago de Compostela). Como conferenciante invitada ha participado en congresos y cursos internacionales en universidades de España, como la de Granada, Alicante, Alcalá, Murcia, Valencia, La Laguna, Pompeu Fabra, Salamanca, Sevilla, entre otras, así como en universidades alemanas (Bielefeld, Regensburg, München, Dresden, Leipzig, Düsseldorf), italianas (Roma, Bari, Verona, Milán, Cagliari) y otras de Austria, Polonia, Grecia, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, Egipto, Marruecos, Perú o Brasil. Durante el curso 2019-2020 fue profesora invitada en la Universidad de Regensburg, dentro del “Program for promoting internationalization of universities of the Free State of Bavaria” y en 2021 consultora invitada para el diccionario DWDS en la Brandenburgische Akademie der Wissenschaften de Berlín.

Como investigadora principal de FRASESPAL ha dirigido cuatro proyectos nacionales del Ministerio de Ciencia y Competitividad sobre Fraseología Contrastiva y Gramática de Construcciones, los dos últimos en cooperación con el Institut für Deutsche Sprache (Mannheim). Entre sus intereses de investigación destacan la Fraseología, la Gramática de Construcciones, la Lexicografía y la Lingüística de Corpus, sobre los que ha publicado numerosas obras, como el diccionario Idiomatik Deutsch-Spanisch (2013, Buske Verlag) y la monografía Productive Patterns in Phraseology and Construction Grammar (De Gruyter, 2022).

 

¡Para que luego digan que dónde están las construcciones fraseológicas! (Presentation in Spanish)

En esta conferencia presentamos la noción de «construcción fraseológica» en español de la mano de numerosos ejemplos extraídos del corpus esTenTen18 de Sketch Engine (Mellado Blanco 2022). El objetivo es defender el estatus propio de esta clase transversal de fraseologismos, caracterizados por su estructura semiesquemática y su potencial pragmático. El trabajo es llevado a cabo en el marco de la Gramática de Construcciones y pretende hacer visible la naturaleza dinámica de estas frecuentes unidades fraseológicas, situadas en un espacio intermedio del contínuum léxico-gramatical. Por medio del análisis basado en corpus mostraremos el grado de productividad y creatividad de algunas de estas construcciones, así como la metodología seguida para llegar a dichos resultados.